top of page

Por Qué Falla la Ejecución Empresarial ¿Tu Equipo Sabe la Meta o la Siente?

  • Foto del escritor: Carlos Demente
    Carlos Demente
  • 23 oct
  • 5 Min. de lectura

Primera pregunta (Serie: Las 10 Preguntas Que Nadie Te Hace)

Por Carlos Demente

Actualizado: Octubre 2025 | Tiempo de lectura: 8 minutos


En el artículo anterior hablamos sobre cómo el burnout empresarial del líder contamina la ejecución de toda la empresa.


Vimos el caso de Mr. King: tenía planificación perfecta, pero su equipo ejecutaba al 40%.

El problema no era su estrategia, era su estado mental al ejecutarla.


Hoy profundizamos en la primera de las 10 preguntas que nadie te hace:

¿Tu equipo tiene una conexión neuro-estratégica con la prioridad?, o en palabras simples: ¿Saben la meta o la sienten?

Que encontrarás en este artículo: La Pregunta Que Cambia Todo.


El 90% de las Estrategias Empresariales Fracasan


Carlos Demente explicando la brecha en la ejecucion empresarial con la metáfora de dos cerebros

El 90% de las Estrategias Empresariales Fracasan, Pero no porque la gente no sepa cuál es la meta.

El 71% de los empleados puede recitarla perfectamente, Entonces... ¿cuál es el problema real?


Déjame mostrarte un dato que nadie quiere ver:

Solo el 5% de los empleados comprenden realmente la estrategia de su empresa.

Espera... ¿no acabamos de decir que el 71% puede recitarla? Exacto.


SABER NO ES COMPRENDER.

COMPRENDER NO ES SENTIR.



Y sin esa conexión neuro-estratégica, tu equipo ejecutará al 40%.


La Pregunta Que Todos Hacen (Y Que No Sirve)


PREGUNTA TRADICIONAL #1:

"¿Pueden tus colaboradores explicar en 30 segundos cuál es la prioridad estratégica para Q4?"


Esta pregunta audita el síntoma: si la comunicación del plan fue efectiva, si la gente puede repetir la meta, Es irrelevante.


Porque tu equipo puede recitar los objetivos de memoria...

Y aun así ejecutar al 35%.


Es irrelevante, entonces...


La Pregunta Que Cambia Todo

PREGUNTA MENTALIDAD SUPREMA #1:

"¿Mi equipo tiene una conexión neuro-estratégica con la prioridad?"

Sé lo que estás pensando, "Conexión neuro-estratégica" suena complejo, pero, traducido a lenguaje directo: ¿Sienten la meta o solo la repiten?


Cómo Mejorar la Ejecución Empresarial:

De Saber a Sentir


La diferencia entre una ejecución empresarial al 40% y una al 70% no está en los procesos, está en la conexión emocional que tu equipo tiene con la meta.


Por Qué Pasa Esto (La Ciencia Detrás)

Un empleado puede saber perfectamente el objetivo.

Repetirlo de memoria en 20 segundos.

Pero si su mente está llena de:

  • Miedo al fracaso

  • Confusión sobre el "cómo"

  • Resentimiento por no ser escuchado

  • Agotamiento por presión sostenida

Su cerebro operará con cortisol.

Y una mente en modo supervivencia no ejecuta una estrategia.

La sabotea inconscientemente para mantenerse a salvo.


Cuando un empleado SIENTE el propósito (no solo SABE la tarea), su cerebro opera desde claridad, no desde cortisol, Y eso cambia todo.

Como veremos en el caso siguiente, mejorar la ejecución empresarial no requiere nuevas herramientas ni más reuniones. Requiere alinear el estado mental del equipo con el propósito estratégico.


¿Te Suena Conocido?

Mirá tu último mes.

  1. ¿Cuántas veces comunicaste la prioridad con claridad... y aun así el equipo se desvió?

  2. ¿Cuántas veces pensaste "¿por qué no ejecutan si les expliqué todo?"

No es que no entiendan, es que su sistema nervioso no está alineado con la meta.


El Contagio: Cuando el Estado Mental del Líder Infecta al Equipo

Acá está lo que ninguna consultora te dice:

El estado mental de tu equipo es un reflejo directo del estado mental del líder.

Si vos operás desde el agotamiento, tu equipo operará desde el miedo o la apatía.

Si vos tomás decisiones en modo supervivencia, tu equipo ejecutará en piloto automático.

No es que sean malos empleados.

Es que están replicando tu frecuencia mental.

Como vimos en el caso de Mr. King en el artículo anterior:

No era que su equipo no supiera las metas.

Era que él estaba operando con burnout empresarial.

Y ese estado mental se contagió a todo el equipo.


Caso Real: Cuando el Equipo "Sabe" Pero No Siente

Gerente General de empresa de logística ($2.5M anuales):

Llegó a nuestra primera sesión con su planificación impecable impresa en color.

Lo vi sacar el celular 4 veces en 15 minutos.23 notificaciones sin leer.Su mirada era la de alguien que corre una maratón sin línea de meta.

Me dijo:

"Mi equipo conoce perfectamente los OKRs. Los revisamos cada lunes. Pero la ejecución está al 35%."

Le pregunté:

"¿Cómo se ven físicamente tus colaboradores cuando hablás de las metas?"

Silencio incómodo.


Lo Que Hicimos: Instalamos el protocolo de conexión neuro-estratégica:


No tocamos su planificación estratégica, era consistente.


1. Reconfiguramos la comunicación del líder:

Identificamos que comunicaba metas desde PRESIÓN, no desde PROPÓSITO.

2. Cambiamos cómo el equipo procesa la estrategia:

De "obligación externa" a "conexión interna".

3. Entrenamos al líder en "cierre mental":

Para que dejara de contagiar ansiedad.

4. Instalamos reuniones de "por qué" antes de reuniones de "qué hacer":

El equipo necesitaba sentir el propósito antes de ejecutar las tareas.


Resultado en 30 Días: Ejecución Empresarial Mejorada Sin Cambiar Procesos


✅ El equipo dejó de preguntar "¿qué tengo que hacer?"

✅ Y empezó a proponer "¿y si probamos esto?"

✅ Ejecución subió de 35% a 68% (sin cambiar un solo proceso)

✅ Director comercial reportó: "No sé qué cambió en el jefe, pero ahora cuando habla de las metas, yo las SIENTO en el pecho"

✅ Líder durmiendo 6.5 horas con descanso real (vs. 5 horas modo alerta)


Lo Que No Se Ve en el Dashboard


El costo de operar en burnout funcional no aparece en ningún KPI:

❌ Tu pareja dejó de preguntarte "¿cómo estuvo tu día?" porque sabe que la respuesta será "bien, pero cansado"

❌ Tus hijos aprendieron que "después hablamos" significa "nunca"

❌ El último fin de semana que realmente descansaste... no lo recordás

❌ Te mirás al espejo y no reconocés al tipo que empezó este negocio con pasión hace 5 años

¿Te duele? Bien.

Porque eso significa que todavía hay algo que salvar.


La Solución: Reconfiguración Neuro-Estratégica


No te voy a dar la herramienta completa acá. (Eso es para el protocolo de 8 semanas)


Pero te voy a dar el concepto que cambia el juego:

1. Primero alineas el ESTADO MENTAL del líder.

2. Luego ese estado mental se CONTAGIA al equipo.

3. Y cuando el equipo opera desde claridad (no desde cortisol), la estrategia se vuelve inevitable.


No necesitás cambiar tu plan, necesitás cambiar el procesador mental que lo ejecuta.

Como vimos en el artículo anterior sobre burnout empresarial: el problema no es la estrategia, es el estado mental del líder.


Esto Es Solo la Pregunta #1

Quedan 9 más que nadie te está haciendo, y la #2 va a ser todavía más incómoda:

"¿Cada proyecto/métrica está vinculado a un objetivo estratégico cuantificable?"

Suena lógico, ¿verdad?, Pero la pregunta que viene es:

"¿Tus métricas están midiendo PROGRESO o están midiendo MIEDO?"


Porque si tus KPIs están diseñados para controlar (miedo a que falle)

en lugar de para impulsar (claridad de hacia dónde vamos)...


Estás midiendo la actividad de un equipo en pánico.

Y eso te está costando más de lo que imaginas.


La Serie Completa: Las 10 Preguntas


Artículo #2 (este): Pregunta #1 — ¿Tu equipo sabe la meta o la siente?



Sobre el Autor


Carlos Rodríguez Creador del Sistema DEMENTE® Mentor de Mentalidad Estratégica para Líderes

Ayudo a CEOs y directores a salir del burnout empresarial y recuperar claridad mental para ejecutar sin colapsar.


Más de 50 líderes en Latinoamérica han reconfigurado su procesador mental con resultados medibles en 21-30 días.


💼 LinkedIn: /in/soycarlosdemente





Comentarios


bottom of page